En medio de la fuerte crisis política, social y sanitaria que vive nuestro país, monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima, presidió la misa del domingo 15 de noviembre en memoria de los dos estudiantes universitarios que fallecieron durante la manifestación del sábado 14 de noviembre.

Asimismo, el Arzobispo oró por todos los jóvenes, estudiantes, rescatistas, voluntarios, periodistas y personas que permanecen en los hospitales producto de la agresión que recibieron en las marchas.

La misa contó con la presencia de un grupo representativo de jóvenes de las parroquias de Lima que participó de las protestas de forma pacífica: “queremos agradecer a los jóvenes por la fuerza de su conciencia, la valentía de su espíritu, la seriedad de su paz, la capacidad de decir las cosas con alegría y esperanza”, expresó monseñor Castillo.

De otro lado, en el día de la IV Jornada Mundial de los Pobres, el arzobispo recordó a todos los jóvenes que hicieron escuchar su voz en las calles: “la mayor parte de nuestros jóvenes que acudieron a marchar son hijos de familias pobres y sencillas que quieren que las cosas se enfrenten en la raíz del problema, no en la superficie”, acotó.

En otro momento, refiriéndose a los dos estudiantes universitarios que murieron durante las protestas: Jack Brayan y Jordan Inti, monseñor Castillo recordó las palabras del Papa Francisco a los jóvenes peruanos durante su visita a nuestro país: “¡No se dejen robar la esperanza! Y la esperanza está puesta en nuestros jóvenes. Por eso, tiene que haber una investigación seria sobre los asesinatos cometidos y se tiene que asumir la responsabilidad de estas decisiones”, apuntó.

“Les digo a esas personas que han disparado, las mismas palabras que Monseñor Óscar Romero dijo antes de morir: ‘Ante una orden de matar, debe primar la ley de Dios sobre la ley de los hombres. Y la ley de Dios dice: no matarás’. Ya es hora que en nuestro país se respete y se luche por la vida de todos”, reflexionó el arzobispo.

Fuente: Arzobispado de Lima



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.