La Iglesia Católica colombiana suspendió a 19 sacerdotes por presuntos abusos sexuales tras la denuncia de un testigo que ahora está protegido por la Fiscalía, según informó la emisora Caracol Radio.
El presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Villavicencio, Óscar Urbina, suspendió el pasado 16 de marzo a 15 sacerdotes de Villavicencio en un acto sin precedentes en el país.
Otros cuatro sacerdotes han sido igualmente suspendidos, según el testigo. Los 19 conformaban una red de abusadores sexuales que operaba en Meta, Guaviare (Colombia), Italia y Estados Unidos.
Tras la publicación de Caracol Radio, la Arquidiócesis de Villavicencio ha emitido un comunicado en el que aseguran que “el pasado 14 de febrero de 2020, un ciudadano colombiano, mayor de edad, puso en conocimiento del organismo competente hechos contra la moral sexual de algunos sacerdotes de esta Arquidiócesis”.
“Conscientes de que estos actos son de suma gravedad, la Arquidiócesis de Villavicencio deplora y siente un profundo dolor por esta situación”, prosigue.
Urbina ha reconocido en declaraciones a Caracol Radio que la Arquidiócesis pasa por momentos duros, pues los sacerdotes suspendidos representan el 15 por ciento del clero de la ciudad.
En su mensaje, la Iglesia sugiere que se trata de una persona directamente agredida. “Siguiendo los protocolos de la Comisión Arquidiocesana de Protección de Menores esta noticia se puso en conocimiento de la Fiscalía (…), y nos pusimos en total disponibilidad para colaborar con las investigaciones”, añadía el mensaje.
La Iglesia dijo que actuó con los curas conforme los “lineamientos dados por el Papa Francisco de tolerancia cero con los abusos sexuales de parte de clérigos”.
El arzobispo de Bogotá, monseñor Rubén Salazar, reconoció en marzo de 2019 que la Iglesia conoce más de 100 casos de abusos sexuales en Colombia, aunque no precisó las edades de las víctimas ni el periodo en que fueron cometidos.
Fuente: Kairos News
Deja una respuesta