El día de hoy, martes 27 de octubre, los obispos del Perú se han pronunciado sobre la reapertura de templos, debido al reciente Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, con respecto a la reanudación de las actividades de la Iglesia católica.

Y es que, luego de siete meses de no participar en ninguna actividad, en palabra de los obispos, se hace “necesario y urgente volver paulatinamente a la normalidad de la vida Litúrgica y Sacramental especialmente de la Eucaristía”.

Para ello, dejan en claro que las misas no pueden ser catalogada como una simple reunión ni ser comparada con una actividad social, comercial o recreativa. “No sería razonable poner restricciones o exigirle requisitos (a los fieles) incluso mayores que a otras actividades antes mencionadas”, expresan.

Asimismo, indican que durante los últimos meses han venido trabajando con el MINSA y otras instancias del gobierno para elaborar un protocolo de reinicio de actividades en el ámbito eclesial, cuyas medidas de seguridad son “bastante estrictas y cumplen con los estándares internacionales”.

Por ello, consideran que cada obispo tiene la libertad para determinar, a partir del próximo 2 de noviembre, el inicio de la celebración diaria y dominical de las misas y los demás sacramentos, asegurando el respeto a las normas litúrgicas y el cumplimiento del “Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de Pandemia” de la Conferencia Episcopal Peruana.

“Invocamos a todos los fieles a seguir tomando las medidas necesarias para protegerse del coronavirus, y no dejen de elevar a Dios sus oraciones por el fin de la pandemia”, finaliza el comunicado..

Puede acceder al comunicado completo, haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de los obispos del Perú sobre la reapertura de templos



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.