Este viernes 4 de diciembre, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado en el que se pronunció acerca de los últimos acontecimientos en diferentes partes del país como consecuencia de la larga crisis que afecta al sector agrícola en el Perú.
“Entendemos que existen reclamos legítimos por parte de la población trabajadora, pero no debemos permitir ni avalar que se promueva la violencia y el irrespeto a los derechos de las personas y de las empresas”, se lee en el mensaje.
Asimismo, expresan estar convencidos de que el diálogo constituye el único camino para solucionar los problemas que puedan existir. Por ello, pidieron a los trabajadores, empresarios y representantes del Estado que promuevan los espacios y decisiones necesarios para llegar a un acuerdo que ponga fin al caos, pero también a las diversas formas de explotación laboral.
“Urge que el Congreso de la República revise cuidadosamente el marco normativo laboral agrario, con la finalidad de desarrollar una legislación que permita generar trabajo con condiciones y salarios dignos que garantice una sociedad más justa, más solidaria y con mayor bienestar”, afirmaron.
Finalmente, con el objetivo de ayudar a promover una mesa de diálogo, la Conferencia Episcopal Peruana, a través de su primer vicepresidente, el cardenal Pedro Barreto; y monseñor Héctor Vera Colona, obispo de lca, se muestra dispuesta a colaborar con el gobierno para buscar una solución pacífica.
Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana ante crisis que afecta al sector agrícola
Deja una respuesta