Con el objetivo de cuidar la vida y la salud espiritual de todos los fieles católicos y personas de buena voluntad en el país, la Conferencia Episcopal Peruana presentó -el pasado 25 de junio- el “Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de Pandemia”.
El documento fue elaborado considerando los aportes de varios obispos e incluyendo las Sugerencias del Ministerio de Salud (MINSA), adecuándonos así a las normas de higiene, salubridad y bioseguridad para estos tiempos de pandemia.
El Protocolo podrá aplicarse a partir del término del estado de emergencia nacional (cuarentena), pero dejando total libertad para que cada Obispo en su Jurisdicción Eclesiástica establezca la fecha a partir de la cual lo aplicará, así como la gradualidad en la apertura de los lugares de culto.
Respecto a los puntos tratados en el documento, se ha considerado tres fases:
Fase 1: Terminado el estado de emergencia nacional (la cuarentena), cada Obispo del lugar establecerá la fecha a partir de la cual se permitirá a los fieles asistir a los templos para las celebraciones eucarísticas, así como para la celebración de otros sacramentos o actos de culto, pero no de manera masiva sino con el aforo reducido a un tercio (1/3) de capacidad del templo, guardando el distanciamiento social requerido de un (01) metro como mínimo y observando de modo estricto el presente Protocolo y las normas específicas que el mismo Obispo eventualmente establezca para su jurisdicción eclesial.
Fase 2: Posteriormente, conforme a las normas aplicables al estado de emergencia sanitaria, se restablecerá de manera escalonada las reuniones de formación catequética y pastoral, priorizando en lo que corresponda las modalidades virtuales y cumpliendo estrictamente las normas y criterios organizativos y sanitarios: aforo reducido a un tercio, higiene, uso de mascarilla, distanciamiento de un (01) metro como mínimo, las demás medidas que se refieren a continuación y aquellas que pueda disponer el Obispo del lugar.
Fase 3: Retomar la vida pastoral ordinaria de manera progresiva, teniendo en cuenta las medidas que fueren necesarias hasta que se encuentre la solución médica a esta pandemia.
Asimismo, compartimos algunas disposiciones mencionadas en el Protocolo:
Puede acceder al documento íntegro, haciendo clic en el siguiente enlace: Protocolo para las actividades religiosas de la Iglesia Católica en Perú
Fuente: Conferencia Episcopal Peruana
Deja una respuesta