El equipo de comunicación pastoral de la parroquia Jesús Salvador en Aucayacu (Huánuco), visitó, el pasado viernes 30 de agosto, el distrito de Pucayacu para desarrollar un taller sobre la importancia del uso y conservación del agua.

El evento contó con la presencia de más de 60 personas; entre ellas, autoridades locales y estudiantes de secundaria de la región. Asimismo, la exposición del taller estuvo a cargo de los representantes de la Administración del Agua de la zona, quienes hablaron de aspectos técnicos de la obtención de agua, así como los principales acciones que deben tomar para cuidarla.

De otro lado, los representantes de la parroquia Jesús Salvador dieron a conocer el trabajo de la Iglesia, con miras al próximo Sínodo Panamazónico, que se realizará en octubre. Ellos pusieron énfasis en cómo conservar la Amazonía, pulmón del mundo y parte de la Casa Común, tal y como lo menciona la Laudato Si, encíclica presentada por el Papa Francisco en 2015.

Algunos de los participantes, escucharon por primera vez el trabajo que viene realizando la Iglesia para la defensa de la vida y de los más vulnerables. Ante ello, se comprometieron a poner de su parte para realizar acciones en defensa y preservación de la biodiversidad, con énfasis en esta parte del Alto Huallaga.

El taller fue  desarrollado como parte de las actividades del aniversario 34 de la creación del mencionado distrito, cuya patrona es Santa Rosa de Lima.

Estudiantes escuchando el taller en Pucayacu.

Enviado por Bladimir Angulo desde Huánuco, miembro del Observatorio Socio Eclesial “Signos de los Tiempos”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.