El pasado 20 de febrero, la Conferencia Episcopal de Haití advirtieron, en un comunicado, que el país vive “una situación de extrema penuria” por lo que se encuentra “al borde de la explosión social”.

En medio de una aguda crisis política –señalan los prelados– la vida cotidiana de la población se torna violenta “en medio de asesinatos, impunidad, inseguridad” a causa de los llamados escuadrones de la muerte, lo que ha causado el descontento popular en todas las regiones de la isla.

Por ello han invitado a todos los haitianos a “ser solidarios unos con otros, especialmente con los que sufren” sobre todo en este tiempo de pandemia que ha agudizado los problemas existentes.

Al mismo tiempo han propuesto “un diálogo social e institucional para evitar consecuencias desastrosas” y “encontrar el consenso en cada tema espinoso” sobre todo cuando esta nación caribeña se prepara para una triple jornada electoral: “un referéndum sobre la nueva Constitución, las presidenciales y legislativas, y en noviembre las administrativas”.

Además han denunciado que “el establecimiento de un consejo electoral provisional o la redacción de otra Constitución no han hecho más que agravar las tensiones ya existentes, llevando al país a ser totalmente inhabitable”.

Fuente: Celam



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.