Lima, 30 de septiembre 2019. OSEVOZ.-
Diversos medios internacionales han destacado la noticia de que nuestro gran teólogo peruano, Gustavo Gutiérrez, será “rehabilitado definitivamente este octubre en Roma”. Efectivamente, es cierto que ha sido invitado por el papa Francisco a una serie de encuentros para recordar y recuperar los mensajes de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en la ciudad de Puebla, Méjico, hace ahora exactamente 40 años, en 1979.
Estará en Roma con teólogos de la talla de Scannone, Galli, Ivereigh y Carriquiri. La verdad es que Gustavo Gutiérrez, considerado “padre de la Teología de la Liberación”, no necesita ser “rehabilitado” pues nunca ni él ni ninguna de sus obras fueron “condenados” por Roma. Pero, como sí es cierto que, fue bastante marginado en la larga etapa de Juan Pablo II y el cardenal Ratzinger –futuro Benedicto XVI-.
Es ahora importante que el papa Francisco cuente con él. Nadie podrá negar que ha sido uno de los teólogos más influyentes, a nivel mundial, en los últimos 50 años y, para nosotros, uno de los peruanos más ilustres en este mismo tiempo. Es bien conocida y aceptada su clarividencia a nivel social y político y, mucho más su conocimiento y dominio en ámbitos culturales (muchos lo consideran el especialista número 1 en el gran escritor José Ma. Arguedas, por ejemplo).
Para descargar el documento, hacer click en el siguiente enlace: Gustavo Gutiérrez en Roma para rememorar tercera conferencia del CELAM en 1979
Buenas Nuevas, aleluya