La espera terminó. Y es que ayer, domingo 21 de noviembre, arrancó oficialmente la primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe con la eucaristía de apertura desde la Basílica de Guadalupe en México.
En su mensaje de inicio, el papa Francisco expresó su cercanía y regalado dos palabras para el discernimiento que realizarán durante toda la semana: escucha y desborde.
Por eso “les pido que procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados”, pronunció dirigiéndose al Pueblo de Dios.
Bergoglio explicó que, por un lado, el desborde “requiere mucha oración y diálogo para poder hallar juntos la voluntad de Dios, y también requiere encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones”.
“Pido al Señor que vuestra Asamblea sea expresión del ‘desborde’ del amor creativo de su Espíritu, que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera”, añadió.
Como se sabe, este evento ha congregado a 1.000 participantes desde los sectores más variopintos del quehacer eclesial. Es en esta región donde se trazará el horizonte guadalupano (2031) y el jubileo de la redención (2033).
Puede leer el mensaje íntegro que dio el Papa haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje del Papa Francisco a los participantes de la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe
Deja una respuesta