La Conferencia Episcopal de Francia, al finalizar la asamblea plenaria que fue celebrada por el episcopado entre el 23 y el 26 de marzo, adoptó 11 medidas que tienen como objetivo implementar un mecanismo duradero en el tiempo que permita conocer los hechos, apoyar a las víctimas y garantizar la prevención.
La mayor parte de las decisiones se relacionan con la creación de estructuras que podrán atender las necesidades y apoyar a las víctimas. “Debemos tomarnos en serio la palabra de las víctimas”, afirmó el prelado, anunciando la creación del nuevo Consejo para la Prevención y Lucha contra la Pedofilia, con el que la Iglesia francesa pretende “institucionalizar” la lucha.
De esta manera, los prelados asumen la responsabilidad y la “obligación imperiosa” de “decir la verdad, denunciar los hechos ante la justicia y de incitar a las víctimas a emprender acciones judiciales y acompañarlas en el proceso”.
Entre las medidas tomadas será la creación de un “lugar nacional de memoria”, probablemente en Lourdes, así como el establecimiento, cada tercer viernes de Cuaresma, de un “día de oración por las personas víctimas de violencia, agresión, abuso sexual y abuso de poder y de conciencia dentro de la Iglesia”, siguiendo la petición que en este sentido ha hecho el Papa.
Otras decisiones son crear un «equipo nacional de oyentes», crear una “unidad de vigilancia y apoyo” para los sacerdotes implicados o condenados., y crear un «tribunal penal canónico nacional», reconociendo que “la investigación de delitos y faltas y la determinación de las penas requieren especialización”.
La iglesia católica francesa anunció este viernes que también ofrecerá una compensación económica a los miles de menores que fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero desde los años 50.
«La iglesia quiere asumir su responsabilidad ante la sociedad pidiendo perdón por sus crímenes y sus fallos», declararon los obispos de Francia en una rueda de prensa organizada al cierre de una asamblea plenaria.
Este anuncio se produce a seis meses de la entrega de las conclusiones de una comisión independiente encargada de investigar los abusos sexuales cometidos dentro del clero en Francia en los últimos 70 años.
Fuente: Kairos News
Deja una respuesta