Ernesto Cavassa, SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista de TV Perú sobre la filiación jesuita del papa Francisco. Precisó que todo jesuita promete no aspirar a ningún cargo eclesiástico incluido el Episcopado. Por ello, se les reconoce por ser una orden muy ligada al servicio y, usualmente, alejada de los cargos en las estructuras de poder. Sin embargo, es posible acceder a esta dignidad con el permiso de un superior general. Ese fue el caso de Jorge Mario Bergoglio.

El papa Francisco es el primer jesuita que llega al pontificado, es el primer papa del hemisferio sur y el primero no europeo desde el siglo VIII. Es un papa que rompe varios récords históricos en su elección. “Hay una espiritualidad ignaciana detrás. No se puede entender a los jesuitas sin entender quién es Ignacio de Loyola, quien concentró su carisma en estar en el mundo sin ser del mundo. Se trata de transparentar la presencia de Dios en la ciudad y en el mundo. Eso se nota en el papa Francisco. en el momento que toma decisiones, lo hace tratando de llevar a la oración la materia sobre la cual debe tomar una decisión y se siente respaldado porque hay detrás todo un proceso personal y de ejercicios espirituales”, explicó.

 

Fuente: Universidad Ruiz de Montoya



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.