El pasado sábado 27 de febrero, la Conferencia Episcopal Peruana se manifestó acerca del caso de la peruana Ana Estrada, de 44 años, quien busca tener una muerte digna a causa de la polimiositis, una enfermedad inflamatoria poco frecuente que causa debilidad muscular y afecta a todo el cuerpo, que padece hace 10 años.

Como se recuerda, el 25 de febrero, el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó respetar la decisión de Estrada de decidir poner fin a su vida, así como garantizar la ejecución de la eutanasia.

Ante ello, en un comunicado titulado “Custodiar la vida humana“, los obispos del Perú expresaron su solidaridad con la peruana. “Comprendemos el sufrimiento que Ana Estrada Ugarte viene atravesando a causa de su enfermedad, nos solidarizamos con ella, le ofrecemos nuestra oración y cercanía para que en medio del dolor y la angustia que le ha tocado vivir, abra su corazón a la fe, a la misericordia y al amor de Dios”, se lee en el documento.

Sin embargo, afirmaron que la eutanasia no es el mejor camino. “Debemos recordar que la eutanasia siempre será un camino equivocado, porque es atentar contra el derecho inalienable a la vida, causa directamente la muerte de un ser humano y por ello es un acto intrínsecamente malo en toda ocasión y circunstancia”, dijeron.

Y es que, de acuerdo con los prelados, la Constitución del Perú establece con claridad que el fin supremo de la sociedad y del Estado es la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad. Ello significa “cuidar, respetar y promover la vida desde la concepción hasta su término natural; por tanto, ninguna autoridad puede legítimamente imponerla o permitirla”.

Finalmente, apelaron a las palabras del Papa Francisco: “La eutanasia y el suicidio asistido son una derrota para todos. La respuesta que hemos de dar es no abandonar nunca a quien sufre, no rendirnos, sino cuidar y amar a las personas para devolverles la esperanza”.

Puede leer el documento íntegro, haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje del Episcopado Peruano sobre la Eutanasia y el caso Ana Estrada



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.