El Vaticano reconoce oficialmente al Estado palestino a través del “Acuerdo Global”, que reemplazará al “Acuerdo de Base” firmado el 15 de febrero del 2000 con la Organización para la Liberación Palestina.

En 1993 la Santa Sede estableció relaciones diplomáticas con Israel. Sin embargo, los siguientes gobiernos han frenado las negociaciones de acuerdos bilaterales. Además, Israel no reconoce personalidad jurídica a las instituciones de la Iglesia. Por ello, el nuevo “Acuerdo Global” completa el cuadro de relaciones bilaterales y el reconocimiento del estatuto jurídico de las entidades católicas en Palestina. Además, Antoine Camilleri, vicesecretario de Asuntos Exteriores del Vaticano, explicó que este acuerdo propone ayudar a Palestina a ser reconocido como un Estado soberano, independiente y democrático.

Este acto es una poderosa señal de legitimidad a los esfuerzos realizados por Abbas para que Palestina sea reconocido, a pesar del estancamiento del proceso de paz entre Palestina e Israel.

Histórico encuentro

El 16 de mayo, el Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, asistió a la canonización de cuatro religiosas, entre ellas las dos primeras santas palestinas. A su vez, se reunió en el Papa Francisco en la Biblioteca Privada Vaticana donde se reunieron por 20 minutos.

De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ambas autoridades reafirmaron la urgencia de combatir el terrorismo e incentivar el diálogo interreligioso.

El mandatario Palestino asistió acompañado por una delegación de 11 personas y regaló al sumo pontífice unas reliquias y un rosario que luego fue bendecido por él mismo. Por su parte, el Papa Bergoglio le obsequió un ejemplar de su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” en inglés y una medalla que es “símbolo del ángel de la paz que destruye el espíritu maligno de la guerra”, dijo el Papa.

Abbas expresó que la canonización de las dos religiosas palestinas demuestra que este no es un país de guerra y que se ha transformado en “un bastión de virtud para todo el mundo”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.