Lima 11 de abril 2018 OSEVOZ.- El Boletin de Prensa del Vaticano acaba de publicar una carta del Papa, fechada el 8 de abril en la que Francisco reconoce su error frente a los abusos sexuales en Chile. Fue enviada a los obispos chilenos el domingo y hoy se ha hecho pública.

El Papa dice que “ La recepción durante la semana pasada de los últimos documentos que completan el informe que me entregaron mis dos enviados especiales a Chile el 20 de marzo de 2018, con un total de más de 2.300 folios, me mueve a escribirles esta carta. Les aseguro mi oración y quiero compartir con ustedes la convicción de que las dificultades presentes son también una ocasión para restablecer la confianza en la Iglesia, confianza rota por nuestros errores y pecados y para sanar unas heridas que no dejan de sangrar en el conjunto de la sociedad chilena”. Añade que, tras una lectura pausada de las actas de dicha “misión especial”, cree poder afirmar que todos los testimonios recogidos en ellas hablan en modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas y confiesa que ello le causa dolor y vergüenza.

Teniendo en cuenta todo esto se dirige a la Iglesia chilena, reunida en 115ª asamblea plenaria, “para solicitar humildemente su colaboración y asistencia en el discernimiento de las medidas que a corto, medio y largo plazo deberán ser adoptadas para restablecer la comunión eclesial en Chile, con el objetivo de reparar en lo posible el escándalo y restablecer la justicia”.

El Papa precisa que piensa convocar a los obispos chilenos a Roma para dialogar sobre las conclusiones de la mencionada visita y sus conclusiones. He pensado en dicho encuentro como en un momento fraternal, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, con el solo objetivo de hacer resplandecer la verdad en nuestras vidas. Sobre la fecha le pide al Secretario de la Conferencia Episcopal hacerle llegar las posibilidades.

“En lo que me toca- añade- reconozco y así quiero transmitirlo fielmente, que he incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada. Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí y espero poder hacerlo personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas”.

Carta del Papa a los obispos de Chile después del Informe de Mons. Scicluna

 

Para descargar el documento, hacer click en el siguiente enlace:

El Papa reconoce su equivocación ante abusos en Chile y pide perdón a las víctimas



Una respuesta a “El Papa reconoce su equivocación ante abusos en Chile y pide perdón a las víctimas”

  1. Nelly Carola Clavo ochoa dice:

    Me parece oportuno ya que se han dado muchos comentarios de desesperanza para participar en la Iglesia .
    N

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.