Del domingo 16 al 25 de mayo se lleva a cabo la Semana Laudato Si’ 2021, jornada con la que culmina el Año Especial Laudato Si’, que fue programada para celebrar el quinto aniversario de la publicación de la Encíclica sobre el cuidado de la Casa Común. Con las distintas actividades programadas en el marco de esta semana se quiere también celebrar los grandes progresos realizados por toda la Iglesia, en el camino hacia la conversión ecológica.
La Semana Laudato Si’ 2021, que empezó oficialmente con el mensaje del papa Francisco en el tradicional rezo del Angelus busca ser también un momento para reflexionar sobre lo que la pandemia del COVID-19 nos ha enseñado y preparar el futuro con esperanza.
En esta semana se desarrollan varios encuentros virtuales que apuntan a promover un cambio para nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo. En este lunes 17 de mayo se realizó en diálogo virtual que reflexionó sobre los preparativos para la cumbre COP15 de la ONU sobre la biodiversidad, así como la cumbre del clima COP26, en tanto se continúa buscando respuestas a la pandemia COVID, haciendo hincapié en el llamamiento a 1,5C; mientras que ayer, martes 18, se llevó a cabo un diálogo Laudato Si’ sobre educación.
Para este miércoles se llevó a cabo el diálogo sobre energía y combustibles fósiles: El ritmo de la desinversión católica global.
En ese sentido, el Papa Francisco nos invita a través de este videomensaje a ser partícipes de esta semana Laudato Si’. Para conocer más actividades organizadas en la Semana Laudato Si’ se puede acceder a la página web del MCMC
Fuente: Signis ALC
Deja una respuesta