Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Este año, afirma la ONU en su página web, “ha sido más claro que nunca que no somos enemigos el uno del otro y que el enemigo común es el coronavirus, que amenaza nuestra salud, seguridad y estilo de vida”.
En ese sentido, hoy -lunes 21 de septiembre- el Papa Francisco ha recordado que “debemos buscar una verdadera fraternidad, que esté basada sobre nuestro origen común en Dios” y que “el deseo de paz está profundamente inscrito en el corazón del hombre y no debemos resignarnos a nada menos que esto”.
Y es que, en estos tiempos de distanciamiento físico, este Día Internacional de la Paz 2020, titulado “Forjando la paz juntos”, está dedicado a fomentar el diálogo y recolectar ideas.
La ONU invita al mundo a unirse y compartir ideas sobre cómo salir de esta situación, curar nuestro planeta y cambiarlo para mejor, a unirse contra los intentos de usar el virus para promover la discriminación o el odio y para poder forjar la paz juntos.
Fuente: ZENIT
Deja una respuesta