En preparación de la próxima visita al Perú del Papa Francisco, el día de ayer se realizó el Coloquio: “El aporte del Papa Francisco a la cultura del encuentro y al diálogo interreligioso”, organizado por el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz.
Entre los panelistas que asistieron al evento estuvieron: Mons. Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho; el Rev. Pedro Merino, presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú; y el sr. Elías Szczytnicki, secretario general y director regional de Religiones por la Paz América Latina y el Caribe Asimismo, la moderación estuvo a cargo de la Sra. Laura Vargas, secretaria ejecutiva del Consejo Interreligioso del Perú.
A lo largo de su trayectoria, el papa Francisco ha convocado a los líderes de las grandes religiones a unirse en la construcción de la paz. Es así, que en la Jornada Mundial de Oración por la Paz, el 20 de septiembre de 2016, el Santo Padre expresó: “Aquí, nosotros, unidos y en paz, creemos y esperamos en un mundo fraterno. Deseamos que los hombres y las mujeres de religiones diferentes, allá donde se encuentren, se reúnan y susciten concordia, especialmente donde hay conflictos. Nuestro futuro es el de vivir juntos. Por eso, estamos llamados a liberarnos de las pesadas cargas de la desconfianza, de los fundamentalismos y del odio… Estamos llamados a ser sólidos puentes de diálogo, mediadores creativos de paz.”
Asimismo, el 18 de octubre del año pasado, Francisco recibió a una delegación de la Conferencia Mundial de Religiones por la Paz, a la cual se encuentra afiliado el Consejo Interreligioso del Perú. En dicha oportunidad, el pontífice señaló: “Expreso mi aprecio y gratitud por la obra de Religiones por la Paz; brindáis un servicio precioso tanto a la religión como a la paz, porque las religiones están destinadas por su naturaleza a promover la paz a través de la justicia, la fraternidad, el desarme y el cuidado de la creación”.
Deja una respuesta