Con una carta de apoyo y solidaridad a la Iglesia y al pueblo colombiano, publicada el 6 de mayo, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha expresado su cercanía a los obispos, frente a “la crítica situación que atraviesa el país, en medio de múltiples expresiones de protesta ante la grave problemática social, política, económica y de salud que afecta al pueblo colombiano”.

La misiva, firmada por monseñor Miguel Cabrejos Vidarte y monseñor Jorge Eduardo Lozano, Presidente y Secretario General del CELAM, respectivamente, respalda el Comunicado 62 de la Conferencia Episcopal de Colombia, con un claro rechazo a los actos de violencia, “venga de donde venga”, al tiempo que manifiesta la preocupación de los obispos latinoamericanos por “la violación de los derechos humanos, el vandalismo, la desaparición de personas y los atentados contra la integridad física, que ya deja decenas de fallecidos y cientos de heridos”.

Ante “la espiral de violencia y el círculo de muerte que se está impulsando”, el CELAM reconoce que la mayor parte de la ciudadanía ha hecho uso de la protesta pacífica como “alternativa válida para lograr respuesta a las necesidades y reclamos sociales”, como han afirmado los obispos colombianos en su mensaje del pasado 4 de mayo.

Con todo, crece la preocupación de la Iglesia “por el impacto de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, a lo que se suman los bloqueos en la movilidad, la inseguridad en las ciudades, el desabastecimiento de alimentos y los sensibles daños causados a la infraestructura y a los bienes públicos y privados”.

El CELAM se unirá a la jornada de oración convocada por el episcopado de Colombia para el próximo viernes 7 de mayo, “pidiendo por la reconciliación del pueblo colombiano, la justicia y la solidaridad fraterna”.

Puede acceder a la carta emitida por el CELAM haciendo clic en el siguiente enlace: Carta de apoyo del CELAM al pueblo colombiano

Fuente: Celam



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.