La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) anunció, este viernes 5 de marzo, la ampliación de su Presidencia, que ahora contará con tres personas más, Rodrigo Fadul Andrade, secretario adjunto, y dos mujeres, la Hna. María Carmelita de Lima Conceição, FMA, consejera, y Yesica Patiachi Tayori, indígena del pueblo Harakbut, consejera.
Ellos se unen al presidente, el cardenal Pedro Barreto; al vicepresidente, monseñor Rafael Cob; y al secretario ejecutivo, el Hno. Marista João Gutemberg Sampaio.
Se trata de un paso más en el camino de la sinodalidad que, como afirma el Documento Final del Sínodo para la Amazonía, se “se caracteriza por el respeto a la dignidad y la igualdad de todos los bautizados y bautizadas, el complemento de los carismas y los ministerios, el gusto de reunirse en asambleas para discernir juntos la voz del Espíritu“.
Ambas consejeras han nacido en la Amazonía, lo que debería ayudar, siguiendo las propuestas del Sínodo, a hacer realidad “una Iglesia con rostro amazónico” que camine “prestando especial atención a la participación efectiva de los laicos en el discernimiento y en la toma de decisiones, potenciando la participación de las mujeres“. Escuchar la voz de las mujeres fue una de las insistencias del último Sínodo, “que ellas sean consultadas y participen en las tomas de decisiones“, como dice el Documento Final, y que puedan “acceder a funciones e incluso a servicios eclesiales que no requieren el Orden sagrado y permitan expresar mejor su lugar propio“.
Es un paso más para hacer realidad una Iglesia encarnada, profética y atenta “a escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”, como afirma Laudato Si’, y dar respuestas a estos clamores.
Fuente: CELAM
Deja una respuesta