En una amplia crónica publicada en el sitio web de Radio Progreso, el pasado 05 de julio, se denuncia las frecuentes amenazas que sufre el director de este medio de comunicación, el sacerdote jesuita Ismael Moreno.

Según se detalla en la publicación, las amenazas de muerte se deben a que el sacerdote denuncia “la violación de derechos humanos que se cometen a diario en su país”. Asimismo, detalla que Radio Progreso viene siendo vigilada e incluso interceptan sus llamadas telefónicas.

“Yo no creo que me vayan a matar. Lo que ellos buscan ahora desprestigiarnos. Tratan de relacionarme con un tema u otro. Por eso nos vigilan, nos graban en vídeo e incluso escuchan  nuestras conversaciones”, relata el director.

Para el padre Moreno, esto se debe a lo que denomina una triple alianza entre la “burocracia política corrupta, la élite empresarial y las multinacionales”, además protegida por Estados Unidos, el crimen organizado y los militares. En sus palabras, “quien toca esta triple alianza, es reo de muerte. Por eso nos amenazan de muerte”, explica.

De igual forma, explica que practicar la libertad de expresión en su país es una enorme tarea. “Aquí, en Honduras, celebramos este día en un estado al servicio de la elite. Ha dejado de ser un derecho para quedar al servicio de los fuertes. No podemos decir que gocemos de libertad de expresión. Arriesgamos nuestras vidas y ponemos en cuestión nuestra vida personal y de equipo”, menciona.

El padre Melo, como es conocido en Honduras, desde 1995 se ha dedicado al periodismo, y en la actualidad, “se ha convertido en uno de los principales líderes opositores del país. Un referente  para el campesinado y para un 60% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza: más de cuatro millones en extrema pobreza”.

Asimismo, es la cabeza principal de Radio Progreso y del Equipo de Reflexión e Investigación y Comunicación (ERIC), organización que se opone a los grandes proyectos empresariales que amenazan los derechos de los indígenas y evidenciando la corrupción en el gobierno. 

Fuente: Signos ALC



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.