Mañana, domingo 11 de octubre, es el Día Internacional de la Niña, fecha establecida por las Naciones Unidas para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que confrontan las mismas en todo el mundo.
Especialmente, este año se desea poner de manifiesto el limitado acceso a internet que enfrentan las niñas, las adolescentes y las jóvenes, y además el acoso y la violencia en línea que deben enfrentar cuando tienen acceso.
Asimismo, se trata de exponer el incremento de los casos de acoso y violencia cibernética, ya que, debido a la pandemia, hay más horas de exposición a Internet. Y de otro lado, evidenciar que ha aumentado la necesidad de acceso a Internet para continuar los estudios y reportar si son víctimas.
A través de la campaña “Conectadas y seguras”, se busca crear oportunidades para que las niñas participen activamente en la creación de un cambio duradero hacia la igualdad, a través del involucramiento de los diferentes sectores y de los garantes de derechos, proporcionando espacios para que las niñas tengan la oportunidad de ser escuchadas.
Los países que se han sumado a esta campaña en Latinoamérica y El Caribe son los siguientes: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Para más información, puedes visitar la siguiente página web: www.conectadasyseguras.org
Deja una respuesta