El pasado 07 de agosto, se reportó en Cusco un incendio en el que ocho comuneros perdieron la vida. El incendió duró tres días, y afecto a muchas comunidades de la provincia cusqueña de Quispicanchi.

Hasta la fecha se han reportado más de 60 heridos, la mayoría con heridas graves. Esta situación ha desnudado las limitaciones del sistema preventivo de incendios y planes de contingencia por parte de las municipalidades.

El incendio habría sido provocado por la quema de chacras, una práctica cultural que las comunidades mantienen antes de cultivar.

Ante esta situación, que se agrava por la pandemia, la sociedad civil se está organizando en una campaña a favor de las familias afectadas, y las comunidades de Andayaque, Ausaray, Querora, Lawa Lawa y Yanama.

Si están en condiciones de apoyar, pueden hacerlo donando ropa abrigadora, medicamentos y alimentos de primera necesidad, o comunicarse con los siguientes número 935763492 / 939215199 / 929733135.

Con información de Martín López, colaborador y miembro del Observatorio Socio Eclesial “Signos de los tiempos”.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.