Tras las movilizaciones  de protesta registradas el domingo 11 de julio en Cuba, la Conferencia Cubana de Religiosos pidió el respeto al “derecho a la información y comunicación” y la liberación de los detenidos “por el solo hecho de ejercer el derecho a manifestarse, a expresar sus reclamos”.

En un comunicado que se hizo público el martes 13 de julio, los religiosos reclaman que “el derecho a la información y comunicación” ha sido violado al extremo cortando la conexión de la telefonía móvil y bloqueando las redes sociales.

Según destacan, la falta de información y comunicación “aumenta la incertidumbre y el desconcierto en una población que ya se siente agobiada por situaciones económicas, sanitarias y sociales críticas”.

En el comunicado, la Conferencia Cubana de Religiosos defendió el “derecho legítimo y universal” de los ciudadanos a “manifestar sus reclamos de manera ordenada y pacífica en el espacio público que no es monopolio y privilegio de ningún grupo ideológico determinado”. para superar la situación

Adicionalmente, los religiosos consideran para superar la difícil situación que se vive en Cuba es “importante escucharnos entre todos para poner remedio a las causas que originaron estas manifestaciones. Solo yendo a la raíz de los problemas podremos remediarlos verdaderamente”, señalan.

Insistieron en que se debe “evitar caer en la trampa de la violencia como modo de imponer la propia verdad. Nos preocupa que por falta de capacidad de diálogo y de escucha se ataque, repudie, persiga y condene desde el gobierno a los que piensan diversamente y lo expresan en público”.

A continuación el texto íntegro del Comunicado de la Conferencia Cubana de Religiosos

Fuente: Signis ALC



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.