El pasado 15 de abril de 2020, los secretarios generales del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) tuvieron una reunión por videoconferencia con los secretarios generales de las Conferencias Episcopales de España (CEE) e Italia (CEI).
En el encuentro, principalmente se trataron experiencias acerca de los efectos y el miedo que está provocando la pandemia del coronavirus, siendo a su vez una gran amenaza para el futuro, informó ayer, 16 de abril de 2020, la CEE a través de una nota.
La reunión, en la que participaron más de 15 secretarios generales, fue presidida por monseñor Miguel Cabrejos, arzobispo de Trujillo y presidente del CELAM y moderada por D. Juan Carlos Cardenas, secretario general del CELAM y auxiliar de Cali.
Los secretarios generales participantes pertencecían a los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Ecuador, España e Italia.
En el encuentro reseñó la creatividad pastoral, la cercanía de la Iglesia y la eclosión de las Iglesias domésticas para acompañar y hacer frente a esta crisis. Los dos representantes europeos y los dos iberoamericanos comparten una especial preocupación por los ancianos y por el acompañamiento a los difuntos, así como las graves situaciones sociales y humanitarias que se están produciendo.
Los obispos de América Latina resaltaron también la creatividad de los jóvenes y su participación a través de las redes sociales y en sus casas. Además, subrayaron su preocupación, por la repercusión de la crisis en los seminarios y colegios de la Iglesia, que están experimentando dificultades.
En el ámbito social, reflexionaron acerca de la situación en las cárceles, de las personas que viven en la calle y de las que necesitan salir para llevar alimentos a sus casas diariamente, principalmente en países como Venezuela o Ecuador. En esta línea, han mostrado su esperanza en el llamamiento del Santo Padre a condonar la deuda.
Finalmente, el comunicado indica que la pandemia global acelera el cambio de época y la transformación de la forma de atención pastoral de los episcopados.
Fuente: ZENIT
Deja una respuesta