El día de ayer, 11 de noviembre, el Consejo Interreligioso del Perú-Religiones por la Paz y la Iniciativa Interreligiosa por los Bosques Tropicales se pronunciaron sobre la decisión del Congreso de vacar al presidente de la República, Martín Vizcarra, cinco meses antes del proceso electoral destinado a elegir un nuevo gobierno.
“En medio de la mayor crisis sanitaria y económica que sacude a nuestro país, fracturado por injusticias, inequidades, empobrecimiento y desigualdades, donde hay muchas heridas que sanar y una gran deuda social con los sectores más vulnerables, la decisión apresurada de la mayoría de congresistas es una herida más que afecta nuestra ya frágil democracia”, expresan en el comunicado.
En ese sentido, los representantes de las diferentes iglesias en el país piden a las autoridades, que asumen este breve periodo de gobierno, respeten la Constitución y las elecciones generales convocadas para el 11 de abril, así como suspender la elección de los miembros del Tribunal Constitucional y que sean las nuevas las autoridades las que elijan con “criterios que aseguren imparcialidad y justicia”.
Asimismo, pidieron que se respete el trabajo de la SUNEDU, se fortalezcan los programas sociales, el cuidado de la salud y los derechos fundamentales. Y es que el Consejo Interreligioso cree firmemente en una “cultura del cuidado, la solidaridad y el respeto para construir la paz y el desarrollo humano que tanto necesitamos”.
Finalmente, hicieron un llamado a las fuerzas del orden a no emplear la fuerza ni las armas contra los manifestantes que han salido a marchar en contra del nuevo presidente y congresista, Manuel Merino. “Recordamos que solo cuando se infringe la ley se puede detener a las personas, el derecho a la protesta pacífica está en nuestra Constitución y debe ser respetado. No podemos quedarnos callados ante los abusos de poder que estamos viendo en las calles”, señalan.
Puede leer el comunicado completo haciendo clic en el siguiente enlace: Pronunciamiento del Consejo Interreligioso del Perú ante vacancia del presidente Martín Vizcarra
Deja una respuesta