La Conferencia Episcopal Peruana acaba de emitir hoy, viernes 13 de marzo, un nuevo comunicado sobre cómo prevenir el contagio de Coronavirus durante las celebraciones de misas y reuniones.
En él, se dirigen a todos los sacerdotes, religiosos y al pueblo peruano “en estos momentos de gran preocupación y ansiedad” para darles las siguientes medidas:
1. Seguir todas las normas e indicaciones sanitarias emitidas por el Gobierno.
2. En el campo eclesial, invitan a los fieles a seguir la Santa Eucaristía a través de la radio, la televisión y el internet.
3. Recomiendan a las Diócesis y/o parroquias a crear canales en las redes sociales, para trasmitir las misas.
4. Suspender la Santa Misa en capillas pequeñas. Posponer o suspender los eventos que congregue mucho público.
5. En las misas, evitar la cercanía y darse la paz con una reverencia. Y recibir preferentemente la Santa Eucaristía en la mano.
6. No tocar ni besar las imágenes o reliquias.
7. En las Iglesias, oratorios y capillas se pide retirar el agua bendita de la entrada.
“Este duro momento que pasamos debe ser también una oportunidad para fortalecer nuestra solidaridad y cercanía entre todos los peruanos y tener el desafío de sentir y vivir como familia interconectada e interdependiente. Tengamos en cuenta que esta enfermedad no conoce ni color de piel ni límites; por eso debemos acatar todas las disposiciones que se emanen del Gobierno, en este campo, como una obligación moral”, indicó la Iglesia peruana.
Recordemos que hasta el momento, el Ministerio de Salud (MINSA) ha confirmado 28 casos de Coronavirus en el Perú.
Puede acceder al documento íntegro publicado por la Conferencia Episcopal Peruana haciendo clic en el siguiente enlace: Conferencia Episcopal Peruana emite comunicado para dar indicaciones ante Coronavirus
Deja una respuesta