“Minga por los derechos”, es la movilización pacífica que las 16 comunidades del Lote 192 sostenían desde el 18 de setiembre. El martes 31 de octubre firmaron un acta de acuerdos en Nuevo Andoas, con una comisión de alto nivel del gobierno nacional.
Este suceso pudo darse a llegar a acuerdos relacionados a la garantía de que se respetará el derecho a la consulta previa por parte del Estado. Además que se cumplan los compromisos establecidos en actas sobre remediación ambiental, salud, entre otros temas.
La reunión estuvo presidida por los líderes de las federaciones FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT, y se llevó a cabo en el aeródromo de Nuevo Andoas, donde se congregaron varias delegaciones de las comunidades quechua del Pastaza, achuar del Corrientes y kichwa del Tigre. La delegación del gobierno estuvo conformada por viceministros de Estado y funcionarios, quienes dieron lectura a los contenidos de los acuerdos.
La firma del acta de Nuevo Andoas generó gran expectativa en la población sobre el acuerdo de consulta previa del Lote 192, ya que la consulta fue uno de los principales motivos por los que se realizó la movilización en el lote, ya que las comunidades y las federaciones exigían que el gobierno les garantice que el derecho a la consulta sea respetado frente a un nuevo contrato de exploración y explotación petrolera. Negociación que, luego de varias semanas, el gobierno aceptó.

 

Fuente: CAAAP

Foto: Puinamudt



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.