A tres meses de la aprobación del “Plan de Intervención del Ministerio de Salud para Comunidades Indígenas y Centros Poblados Rurales de la Amazonía frente a la emergencia del COVID-19”, sus acciones no se sienten entre los pueblos indígenas.

Así lo afirma la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (Feriaam) en un pronunciamiento donde remarca que el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y la Diresa hasta el momento no han emitido ni aprobado un plan específico para las comunidades nativas de la región.

En comunicación con el portal Servindi, Pancho Tanques, presidente de la Feriaam –base de Codepisam–, informó que se tenía programado para los primeros días de agosto un seguimiento de las acciones pactadas previamente el pasado 12 de julio, con los funcionarios del sector salud, sin embargo, este espacio no se efectuó.

“Lamentablemente, ningún representante de la Dirección Regional de Salud ni de la Red de Moyobamba, Rioja y Awajún se presentó y tampoco se dieron explicaciones”, se lee a su vez en el pronunciamiento de la organización.

El dirigente explicó que el apoyo para las comunidades es insuficiente, por lo cual, por ejemplo, la comunidad nativa de Bajo Naranjillo ha debido contratar a un médico particular para que los atienda frente a los casos de COVID-19.

“A pesar que hay un financiamiento del Estado, nosotros no sabemos como se está invirtiendo, por eso necesitamos conocer sobre eso”, remarcó Tanques.

Ante ello,la organización exige que se les convoque, por intermedio de la Codepisam, a una reunión con el Goresam, a fin de que se expliquen las acciones que se están realizando para ejecutar dicho financiamiento, así como el porqué de la demora.

Asimismo, insistieron acciones como la capacitación para promotores de salud comunitarios para que se articulen a las redes de salud correspondientes.

Para leer el pronunciamiento completo, puede dar clic aquí.

Fuente: Servindi



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.