El pasado 27 de septiembre, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile emitió un comunicado en el que llama a las autoridades a “asumir la problemática migratoria, ofreciendo espacios de acogida en condiciones dignas, que permitan no cargar a las comunidades locales con situaciones urbanas  indeseadas”.

“Como obispos, nos unimos al dolor y al rechazo que han ocasionado los actos de violencia cometidos contra hermanos inmigrantes en la ciudad de Iquique, ocurridos en los últimos días. Observar la agresión a personas en situación de vulnerabilidad, incluidos niños y adolescentes, junto a la destrucción de sus pocas pertenencias, mientras se gritaba “vivas” a Chile, nos llena de vergüenza y de estupor”, inicia el mensaje.

Ante ello, el clero pide una acción coordinada de las autoridades nacionales y locales para hacer frente a esta situación. “No puede haber indolencia o negligencia de parte del Estado, pues ello solo agrava el problema. Tampoco contribuyen las actitudes xenófobas y violentas, pues dañan la dignidad humana”, afirman.

Asimismo, piden no olvidar que detrás de la migración hay situaciones de pobreza, de violencia y de crisis de las que se huye. “Por eso la migración, junto con ser un hecho doloroso, es también un derecho humano, porque las personas tienen derecho a buscar una vida mejor y a huir de la desesperación”, agregan.

Finalmente, exhortaron a facilitar los procesos de regularización de acuerdo con la ley y coordinar acciones internacionales a nivel regional que permitan enfrentar el problema en común. “Todos estamos de acuerdo en que la migración debe ser regulada, pero regular no es lo mismo que prohibir o hacerla imposible inflexiblemente. La migración no debe ser vista solo como una amenaza, sino como una oportunidad para construir un futuro de paz”, finalizaron.

Fuente: Kairos News



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.