La Pastoral Social Cáritas Chile, presentó el especial web #CadaGradoCuenta este 3 de febrero. Se trata de una iniciativa que busca unirse al llamado por el cuidado de la casa común y el sueño ecológico planteado por el Papa Francisco en documentos como la Exhortación Postsinodal Querida Amazonía y la Carta Encíclica Laudato Sí.
Cáritas Chile busca hacer un llamado a la conciencia de la gente sobre esta situación, sus implicaciones y efectos hacia el futuro para que desde todos los sectores de la sociedad civil, exista un compromiso claro frente al cuidado de la naturaleza, la conservación de los recursos naturales y la normalización de hábitos que influyan positivamente en la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero en el país, acciones que deben generarse desde las familias, empresas, organismos de la sociedad civil, el Estado y la comunidad internacional.
En el especial web #CadaGradoCuenta se compartirán iniciativas comunitarias que se vienen desarrollando en las diversas jurisdicciones eclesiásticas de Chile, para asumir la realidad del cambio climático y promoviendo cambios sustanciales en los hábitos de la gente que actualmente no favorecen la conservación del medio y que desde la acción pedagógica y evangelizadora de la Iglesia se vienen transformando.
Chile ha vivido el cambio climático al sufrir el aumento de la sequía por las heladas y las lluvias intensas en cortos periodos de tiempo. Sin olvidar, el aumento del nivel del mar, el aumento de los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad de plantas medicinales y animales.
Situaciones que han generado daños económicos que han afectado la disminución de la producción de las cosechas de los terrenos agrícolas y el descenso en la producción de frutas, hortalizas, cereales y la disminución de crianza de ganado.
Para los creadores de este especial web cada hectárea, cada especie, cada gota, cada esfuerzo, #CadaGradoCuenta para hacer posible el futuro de la vida en nuestro planeta. Por eso, invitan a conocer estas experiencias innovadoras que ponen en camino a los chilenos por la defensa de la madre tierra.
Desde 1850 hasta el momento la temperatura se ha incrementado 1,1°; si consideramos que entre 2011 y 2015 el aumento fue de 0,2° podemos concluir que cada 5 años la temperatura aumenta un 20% aproximadamente. Si la temperatura global aumenta en un 1,5° los efectos podrían ser catastróficos en todo el planeta
Fuente: Celam
Deja una respuesta