A través de un mensaje difundido el pasado 14 de octubre, la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) agradeció y asumió “la valiente voz profética del Papa Francisco expresada en la carta encíclica Fratelli Tutti (Todos hermanos)”.

Asimismo, el CELAM afirma que confía en que su contenido iluminará y ampliará los horizontes de acción de la Iglesia en América Latina y el Caribe.

Así lo expresó en su comunicado titulado “Nuevos caminos de humanización de la vida, de fraternidad y amistad social”, en el que resalta la importancia de analizar el contenido de esta Carta Encíclica, acogiendo su llamado a la conversión permanente y al compromiso pastoral.

Este importante documento profundiza en los sueños expresados en la Exhortación Apostólica Postsinodal “Querida Amazonia”, lo que confirma y da sentido al proceso de renovación y reestructuración que vive el Consejo Episcopal Latinoamericano en la actualidad.

“Fratelli Tutti es una profunda reflexión que el Santo Padre ha venido madurando desde hace mucho tiempo. Para el Papa el COVID-19 ha tenido un efecto enorme, evidenciando las fracturas y el fracaso del modelo de desarrollo predominante. Este fracaso afecta principalmente a los más pobres, pero también a todo el pueblo. El Papa Francisco nos hace ver que la pandemia es una crisis de la cual saldremos mejores o peores, pero nunca iguales“, se lee en el mensaje del CELAM.

Puede leer el mensaje completo del CELAM aquí: Mensaje del CELAM sobre la encíclica ‘Fratelli Tutti’



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.