Con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, convocada por el papa Francisco desde 2015 todos los 1° de septiembre, monseñor Miguel Cabrejos, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), ha subrayado “la importancia de la oración como elemento principal para el cuidado de la casa común”.
Por ello ha expresado -a través de un documento publicado el pasado 31 de agosto- que en esta fecha “todos los cristianos se unen para comprometerse para trabajar juntos por el bien de la creación” en consonancia con la encíclica Laudato Si’.
El prelado ha mencionado que esta jornada “es una valiosa oportunidad para renovar la vocación personal de custodios de la creación”, por tanto “somos conscientes que nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza a veces puede contribuir al problema en vez de dar soluciones a la crisis ambiental”.
“Necesitamos orar constantemente para interpelarnos y animarnos con la fuerza del espíritu, cuya fuente es el Señor para que haga posible nuestra conversión personal y la conversión de la sociedad en el tema ecológico”, dijo.
A cinco años de la publicación de Laudato si’ “acogemos el llamado del Papa para reflexionar sobre nuestra obligación moral de colaborar en la búsqueda de una mayor conciencia y de nuestra responsabilidad ante la creación”.
Cabrejos ha invitado a releer “esta magnífica encíclica para encontrar fuerza y esperanza” y durante esta jornada pide a los hombres de buena voluntad “a proteger nuestra Casa común entregada por Dios a la humanidad”.
Puede leer el documento completo haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje del CELAM por el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
Fuente: Vida Nueva
Deja una respuesta