“Saludamos la tregua acordada hoy en Espinar, Cusco, respecto a la situación de conflicto presentada en días anteriores”. De esta manera, la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) se pronunció ayer, 23 de julio, sobre los últimos acontecimientos producidos en esta provincia.
Como se recuerda, el conflicto estalló el pasado 14 de julio, cuando los pobladores iniciaron un paro indefinido para que la empresa minera Antapaccay les entregue un bono humanitario de mil soles a cada elector de Espinar para afrontar la pandemia.
Esta demanda se sustenta en el Convenio Marco, aprobado el 2003 entre la empresa minera, el gobierno local y los actores sociales, cuyo fondo se puede utilizar en caso de “necesidades urgentes”, tal y como lo recuerda el portal Servindi.
CEAS felicitó las coordinaciones desde la Iglesia local, iniciadas para lograr una tregua en las protestas y facilitar el diálogo, hayan sido escuchadas, evitando más violencia y consecuencias fatales. “Deseamos que el rol como mediador que ha asumido el Monseñor Pedro Bustamante López, Obispo de la Prelatura de Sicuani, logre los frutos esperados, y que podamos ver el pronto retorno de la paz social para el pueblo de Espinar”.
Finalmente, recordó que la doctrina social de la Iglesia plantea que la única manera de solucionar los conflictos es a través del diálogo, basado en la comprensión, empatía, flexibilidad y con decisiones conjuntas que sean respetadas por todos, pues -en palabras del Papa Francisco- “primero la gente”.
Ahora se espera el arribo de una comisión al mando del premier, Pedro Cateriano, y sus ministros para iniciar el diálogo en Espinar.
Fuente: CEAS
Deja una respuesta