El pasado 6 de enero, la presidencia de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) emitió una nota titulada “Unidos y responsables rumbo a lo nuevo que deseamos”.

Y es que Brasil es el segundo país con más muertos en lo que va de la pandemia, lo que día a día viene causando situaciones lamentables y dramáticas en este territorio.

La nota contiene 11 puntos, teniendo como idea fundamental la necesidad de unión. En sus palabras, la presidencia del Episcopado Brasileño insiste en el dolor de las familias y destaca la importancia del cuidado de uno mismo y de los demás, y el respeto “por el distanciamiento social y la atención a los protocolos de salud indicados por las autoridades sanitarias”, algo que no está sucediendo en gran parte de la población, incluso entre los propios gobernantes, lo que se manifiesta en la indiferencia y negacionismo de algunos, como recoge la nota.

Los obispos brasileños insisten en que “la vacuna sea para todos“, y en la “rápida definición de estrategias para iniciar la vacunación inmediatamente”. En esta lucha contra la pandemia, la presidencia de la CNBB afirma que “la Iglesia Católica asume su compromiso de colaborar como fuerza educativa y solidaria hacia un nuevo estilo de vida”.

La nota también hace un llamamiento a la unidad entre las diferentes esferas de poder, algo urgente en un país cada vez más dividido, pidiendo que se escuche a los científicos, a fin de evitar la pérdida de vidas y los impactos económicos y sociales.

La atención a los más vulnerables y pobres se convierte en algo fundamental para los obispos brasileños, recordando la importancia de la solidaridad, siguiendo lo recogido en Fratelli tutti, que debe llevarnos “a que cada persona asuma su propia responsabilidad en el cuidado del prójimo y de la Casa Común”.

Por último, hace un llamamiento a reflexionar sobre “las lecciones de esta pandemia, para que podamos superarla y avanzar en la construcción de un mundo más saludable, a partir de la fraternidad y la solidaridad universal”.

Fuente: Celam



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.