A partir de julio del 2019, el barco ‘Papa Francisco’ llevará atención sanitaria y el Evangelio a más de 700 mil personas que viven en la amazonía brasileña, población que solo tiene contacto con el exterior a través del gran río. Así lo dio a conocer este sábado 03 de junio el portal oficial del Vaticano.

El barco de 32 metros de longitud, saldrá del puerto de Óbidos, y dispone de instalaciones para diagnóstico, tratamiento, hospitalización y prevención en medicina. También contará con un equipo especializado de oftalmología, odontología, cirugía y laboratorio de análisis, además de incluir una enfermería, una sala de vacunación y maquinaria para radiografías, ecografías, mamografías y exámenes de electrocardiogramas.

Su tripulación está compuesta por diez personas (incluido un religioso), y más de 20 voluntarios sanitarios y paramédicos. Es por esta razón que la embarcación ha sido reconocida como “la más completa de todo el Amazonas”.

Según se conoció, este proyecto surge de la iniciativa de la Fraternidad de San Francisco de Asís en la Providencia de Dios, y su rama de laicos. De igual forma, se sabe que el nombre del buque viene tras una conversación entre el propio Papa Francisco y el hermano Francisco Bellotti, religioso franciscano y fundador de la fraternidad, durante la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, en 2013.

Bellotti contó que la idea nació porque había percibido que “la población que vive en las orillas del río tenía dificultades considerables para llegar a los hospitales”. Por lo tanto, la alternativa era que el hospital fuera a donde estaban esas personas.  

Fuente: Religión Digital



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.