Dentro de las modalidades del proceso de escucha de la Asamblea Eclesial Latinoamericana, una de las que brinda mayor libertad para expresar e intercambiar ideas son los foros temáticos.
Los foros temáticos son espacios de interacción virtual entre los participantes que se registran en la plataforma. Lo más interesante de esta herramienta es que se puede aportar de manera asincrónica, es decir, no son encuentros simultáneos, sino que cada participante podrá registrar sus respuestas en los momentos que desee.
En los foros se presentan una serie de temas relacionados con la realidad de la Iglesia del continente: migrantes, educación, pandemia, clericalismo, economía de Francisco, cultura de los cuidados, protección de menores, ecología integral, entre otros.
Estos temas podrá encontrarlos en el Documento para el Camino (de manera ampliada) o también simplificada en la Versión popular.
Otra de las novedades del foro temático es la posibilidad que tiene el participante o los grupos eclesiales de poder plantear su propio tema en la plataforma. Para ello deberá en la misma sección de foro diligenciar en el recuadro ¿Quieres proponer un nuevo foro? Deberá contar con un moderador y seguir las instrucciones para armar un foro temático.
Además los foros –para quienes así lo requieran– pueden ser sincrónicos, es decir, en simultáneo, bien sea de forma presencial bajo las medidas de bioseguridad o través de encuentros virtuales.
Los participantes elegirán a moderador y a un relator que recogerá los ecos, luego sube el documento discutido y aprobado en la plataforma.
Si tiene dudas puede escribir a escucha escucha@asambleaeclesial.lat o escriba por Whatsapp o Telegram al +56 9 3009 4788
En este video conocerás más sobre los foros temáticos y cómo podrás ingresar a ellos:
Fuente: Asamblea Eclesial
Deja una respuesta