Siguiendo el llamado del Papa Francisco de promover una cultura de amistad cívica y diálogo social, la Arquidiócesis de Lima se alista para el “Seminario de Formación Política Perú 2021: desafíos y claves para el discernimiento”, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 19 de junio vía Zoom.

El Seminario de Formación Política es una iniciativa del Arzobispado de Lima, la Universidad Pontificia de México, la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos y la Vicaría de la Pastoral de Juvenil de Lima.

El objetivo es promover la participación y el compromiso cívico a partir del descubrimiento y ejercicio del discernimiento, reconociendo la pluralidad en la vida política y desterrando falsas dicotomías.

Todos los sábados a las 10:00 am reunirá a un grupo de intelectuales, políticos y líderes peruanos y latinoamericanos del más alto nivel y de muy distintas sensibilidades políticas y eclesiales.

Entre los profesores destacan Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú; el Cardenal Pedro Barreto SJ, Presidente de la Red Eclesial Panamazónica; Silvana Vargas, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú; el P. Enrique Colom, sacerdote del Opus Dei y miembro de la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino; Javier Iguiñiz, expresidente del Movimiento Internacional de Intelectuales Católicos Pax Romana.

También participarán Rocco Buttiglione, exvicepresidente de la Cámara de Diputados de Italia y miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales; José Ángel Córdova, expresidente del comité directivo de la Organización Panamericana de Salud; Hna. Liliana Franco ODN, presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos; el P. Gastón Garatea SSCC, expresidente de la Mesa de Concertación para la Lucha por la Pobreza; José Antonio Rosas, director general de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos; entre otros.

El seminario se impartirá vía Zoom y para postular de manera gratuita es necesario completar el siguiente formulario: https://www.liderescatolicos.net/lima/seminario

Fuente: Arzobispado de Lima



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.