A seis meses del inicio de la pandemia en el Perú, por lo menos 19,116 mil indígenas ubicados en cinco departamentos de la Amazonía se han contagiado con el nuevo coronavirus, según cifras oficiales.

Así lo revelan los datos actualizados al 15 de setiembre de la sala de población indígena con COVID-19 del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo a esta sala, Loreto es el departamento con más indígenas contagiados (9,416) en la Amazonía peruana, seguido de Amazonas (5,595), Ucayali (2,868), San Martín (1,094) y Madre de Dios (143).

Los 9,416 indígenas contagiados con COVID-19 en el departamento de Loreto, están distribuidos en ocho provincias, según datos de la sala de población indígena del Minsa analizados por Servindi.

En esta región, las provincias que registran más contagiados son Datem del Marañón (3,455), Maynas (3,311) y Loreto (1,207).

Le siguen las provincias de Putumayo (633), Mariscal Ramón Castilla (468), Alto Amazonas (236), Requena (77) y Ucayali (29).

Los pueblos originarios que registran más casos confirmados de COVID-19 son los Kichwa (2,760), Achuar (1,971) y Cocama-Cocamilla (631); seguidos de los Huitoto (350), Shawi (295), Urarina (248), Candoshi-Murato (233) y Bora (217).

Este reporte también señala que, hasta el 13 de setiembre, en Loreto fallecieron 39 indígenas víctimas del COVID-19.

Fuente: Servindi



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.