La minería ilegal aurífera viene causando graves impactos sociales y ecológicos y, además de Madre de Dios, crece en otras regiones amazónicas como Amazonas y Loreto.
Y es que el número de dragas de la minería ilegal en la Amazonía ha experimentado un aumento sin precedentes durante la emergencia sanitaria ocasionando una verdadera tragedia ambiental.
Así lo sostiene el biólogo Juan Sánchez Babilonia, especialista del Centro de Rescate Amazónico (CREA), entrevistado por Julia Minners, en un reporte publicado el pasado 28 de mayo por la asociación CooperAcción.
Los impactos ambientales críticos se explican por la inserción de metales pesados como el mercurio a las aguas superficiales de ríos y lagos y también al agua subterránea.
Los organismos de los mamíferos acuáticos se ven afectados por niveles de alta toxicidad y por la persistente bioacumulación de metales pesados, es decir, una creciente concentración de tóxicos presentes al subir la cadena alimentaria, por ejemplo de algas a crustáceos y peces.
Para leer a detalle el siguiente reportaje, hacer clic aquí: El impacto de la minería ilegal para la conservación de especies amazónicas en Loreto
Fuente: Servindi
Deja una respuesta