En un último reporte, el instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informaron que el sismo de 7.5 grados ocurrido en Amazonas el domingo 28 de noviembre ha dejado 636 personas damnificadas, 2 202 afectadas y 12 heridas. Al mismo tiempo, se contabilizan 17 viviendas destruidas, 110 inhabitables y 408 afectadas.
De acuerdo al reporte de las 6 p.m. del domingo, los daños se registraron en distintas localidades de las regiones de Loreto, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, La Libertad y Áncash. Además de las viviendas, también hubo daños en otras infraestructuras.
Hasta el momento, se calcula que 1 establecimiento de salud fue destruido por el movimiento telúrico y otros 32 terminaron afectados; al igual que 6 instituciones educativas.
Asimismo, 2 templos religiosos colapsaron y 13 resultaron con afectaciones, así como 8 oficinas públicas y 3 establecimientos comerciales. En las carreteras se informó sobre derrumbes y deslizamientos que provocaron un total de 4 410 metros dañados, junto a un reservorio afectado en Yurimaguas, Loreto.
En Jaén, Cajamarca, se informó que el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) coordina con las autoridades locales, del gobierno regional e Indeci sobre el monitoreo y seguimiento de la situación de los daños en materia de vivienda y saneamiento.
Asimismo, una comisión multisectorial, dirigida por el Gobierno regional de Cajamarca, se dirigió a los distritos afectados de la provincia de Jaén con la finalidad de verificar los daños en vivienda y saneamiento, y brindar la asistencia técnica a las autoridades locales.
En Loreto, el jefe de la Unidad Occidente de la Estación 7 reportó que al momento no se tiene afectación en el oleoducto. En ese sentido, se indicó que se continúa realizando el patrullaje terrestre.
Fuente: CAAAP
Deja una respuesta