El pasado sábado 21 de noviembre, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) solicitó una reunión de urgencia con las autoridades del gobierno interino de Francisco Sagasti.

Y es que la organización, la cual representa a 50 pueblos indígenas de Perú, señala que esta reunión es necesaria para establecer acciones que permitan avanzar hacia un “Bicentenario sin racismo, etnocidio y ecocidio”.

La Aidesep considera que es importante dialogar con el nuevo gobierno al menos sobre siete puntos en agenda. El primer tema tiene que ver con ponerle un alto a la violencia del tráfico de tierra, de cocaleros y madereros, “que ya asesinó a 5 líderes”, indica la organización.

Asimismo, plantean un diálogo acerca de la ejecución de la RM 3038-MINSA sobre covid-19 en la Amazonía para “evitar el desvío de esos fondos”; así como en lo referido la salud y educación amazónica basada en los saberes indígenas.

Un cuarto punto en la agenda va dirigido a evitar que la reactivación económica aumente los contagios de covid-19 y la deforestación en las comunidades.

Además, piden que el PTRT3-BID, cumpla con su meta de titular 403 comunidades, sin despilfarrar sus 80 millones de dólares; y lograr equidad e interculturalidad en los fondos climáticos.

En un último punto, proponen aplicar el “Plan de Acción Bicentenario de los Pueblos Indígenas Amazónicos”, que cuenta con 12 ejes, 30 objetivos y 200 acciones específicas, y que ellos mismos presentaron al Estado en 2019.

Fuente: Aidesep



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.