El pasado 12 de enero, Cáritas del Perú, en alianza con la Fundación L&T Charitable Foundation en Hong Kong y los trabajadores del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, ha lanzado el proyecto “Comedores Parroquiales y Ollas Comunales”, con el propósito de aliviar el hambre de más de 15 000 personas que viven en situación de pobreza en todo el país durante la segunda ola de coronavirus.

Según sus organizadores, este proyecto se realizará durante un periodo de tres meses a través de los comedores parroquiales ubicados en las 46 Cáritas Locales distribuidas en todo el Perú. En este tiempo, se aplicará bajo la metodología de las ollas comunales, la cual se ha venido implementando desde las épocas dictatoriales del cono sur y, más recientemente, en Venezuela.

En estos comedores se priorizará la atención de las personas más vulnerables, como niños, estudiantes indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes, para que así, se puedan alimentar y nutrir, pero además, puedan prevenir diferentes tipos de malnutrición.

Este proyecto es financiado gracias a los aportes económicos que ascienden a S/. 1, 493,765.00, de los cuales  S/ 965,765.00corresponden a los trabajadores del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación (Fiscal de la Nación, Fiscales Supremos, Fiscales de los distintos niveles, funcionarios y el personal del sistema fiscal, médico legal y administrativo) y los S/. 528,000.00 soles corresponden a la Fundación L&T Charitable Foundation en Hong Kong.

Adicionalmente, se han identificado a 1 000 familias vulnerables a nivel nacional, quienes recibirán kits de protección y limpieza como forma preventiva para evitar el rebrote de la pandemia por el COVID 19.

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.