Los participantes del III Congreso Continental de Teología Latinoamericana y Caribeña que concluyó este domingo 2 de septiembre, en San Salvador, han enviado una carta al papa Francisco para hacerle sentir su “cercanía” y “apoyo”, frente a la “dura prueba” que representan las recientes acusaciones recibidas, así como las resistencias a la reforma de la Iglesia.
“Tu propuesta de una Iglesia pobre para los pobres es también nuestra búsqueda y compromiso”, dicen los teólogos que firman la carta, entre quienes se encuentran algunos ampliamente reconocidos por su aporte a la Conferencia de Medellín y a la teología de la liberación.
De igual forma, reconocieron la difícil misión de Francisco como obispo de Roma: “Sabemos que tu fidelidad evangélica implica discernimiento y el coraje de la denuncia profética, abrazo entrañable a los desheredados de la tierra y víctimas de la crueldad humana, dentro y fuera de la Iglesia”.
Fueron en total 677 asistentes, entre laicos, religiosos, sacerdotes y además de tres obispos de 27 países, quienes se reunieron durante cuatro días para reflexionar sobre los “clamores de los pobres y de la tierra”.
El evento fue organizado por la red Amerindia y por la Maestría en Teología Latinoamericana de la Universidad Centroamericana ‘José Simeón Cañas’, de El Salvador, y convocó a reconocidos teólogos del continente como Marcelo Barros, Cecilio de Lora (testigo de Medellín), María Clara Bingemer, César Kuzma, Pablo Bonavia, Rodolfo Cardenal, Francisco Aquino, Martha Zechmeister, entre otros.
Fuente: Vida Nueva Digital
Deja una respuesta